Home»Noticias del Sector» Después de las restricciones a las exportaciones, Corea solo importó el 13 % de urea desde China.
El 18 de junio de 2024, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur publicó los últimos datos que muestran que, en los primeros cinco meses de este a?o, la proporción de urea importada por Corea del Sur desde China en relación con sus importaciones totales de urea disminuyó significativamente, representando solo el 13%. Esto marca un cambio drástico en el panorama de importación de urea de Corea del Sur desde que China comenzó a restringir las exportaciones de urea en noviembre del a?o pasado.
Las exportaciones chinas de urea están restringidas, Corea del Sur busca activamente nuevos canales de suministro.
Desde que China comenzó a restringir las exportaciones de urea en noviembre del a?o pasado, citando la inestabilidad en el suministro interno, el gobierno y las empresas de Corea del Sur actuaron rápidamente para diversificar activamente sus fuentes de importación de urea. Según los datos más recientes, en los primeros cinco meses de este a?o, Vietnam se convirtió en el mayor proveedor de urea industrial para Corea del Sur, representando el 62.5% del total de las importaciones de urea del país. Le siguen China, con un 13%; Qatar, con un 11.6%; Indonesia, con un 3.6%; y Arabia Saudita, con un 2.1%.
La estructura de importación de urea ha cambiado significativamente.
Los datos muestran que la proporción de urea china en el total de importaciones de Corea del Sur ha experimentado cambios significativos: fue del 83.4% en 2021, del 71.7% en 2022 y aumentó al 88.1% en 2023. Sin embargo, en los primeros cinco meses de este a?o, esta proporción disminuyó drásticamente al 13%. Por el contrario, la proporción de importaciones de urea de Vietnam aumentó abruptamente de menos del 10% anterior al 62.5%. Este cambio refleja que Corea del Sur ha logrado diversificar con éxito las fuentes de importación de urea después de enfrentar las restricciones a las exportaciones de China.
El gobierno y las empresas de Corea del Sur no solo han compensado la brecha de suministro al explorar nuevos mercados, sino que también han implementado múltiples medidas para garantizar un suministro estable de urea.
El gobierno ha proporcionado subsidios de transporte a las empresas que amplían los canales de importación de urea y ha incrementado las reservas de urea, asegurando así un suministro estable tanto para la producción industrial como para las necesidades agrícolas.
El gobierno apoya la producción nacional y establece un fondo enorme.
Para resolver fundamentalmente el problema de suministro de urea, el gobierno de Corea del Sur está considerando establecer un fondo de 5 billones de wones (aproximadamente 26.3 mil millones de yuanes) para apoyar a los productores nacionales de urea.
El objetivo de este fondo es aumentar la capacidad de producción nacional de urea, reducir la dependencia de las importaciones y así mejorar la capacidad de suministro autónomo del país en materias primas industriales clave.
Con los ajustes en el panorama de importación de urea de Corea del Sur, el enfoque futuro será consolidar aún más los nuevos canales de suministro mientras se mejora la capacidad de producción nacional. El plan del gobierno de un fondo de 5 billones de wones brindará un apoyo crucial a los productores nacionales, ayudándoles a mejorar su nivel tecnológico y capacidad de producción, reduciendo así la dependencia de la urea importada.
Además, Corea del Sur necesita seguir fortaleciendo la cooperación con los proveedores internacionales para garantizar la diversificación y estabilidad de la cadena de suministro. En el contexto de la globalización, al fortalecer la cooperación internacional y mejorar su capacidad de producción autónoma, Corea del Sur puede responder mejor a los cambios en el entorno externo y asegurar el funcionamiento estable de su economía nacional.