El 28 de diciembre, la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China publicó el ?Plan de Ajuste Arancelario para 2025?, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Este plan establece aranceles temporales por debajo de los tipos NMF para 935 productos importados y abarca reducciones arancelarias o tratos especiales en el marco de 24 acuerdos de libre comercio (FTA) y arreglos comerciales preferenciales. Se trata de otra medida importante que impulsa la apertura de alto nivel y el desarrollo de alta calidad en China. Los contenidos específicos de la política incluyen la reducción de algunas áreas clave
En este ajuste, lo más destacado es la aplicación de una tasa arancelaria provisional de importación, inferior a la tasa MFN, a 935 productos. Dicha tasa provisional suele ser significativamente más baja que la MFN y busca, mediante la palanca arancelaria, atraer importaciones de productos de calidad, impulsar la actualización tecnológica nacional y satisfacer la creciente y diversificada demanda de los consumidores. Tomando como ejemplo las fórmulas lácteas para lactantes, en 2025 la tasa MFN es del 15 %, mientras que la tasa provisional de importación es solo del 5 %, lo que reduce en gran medida los costos de importación para las empresas y ofrece al mercado productos maternoinfantiles más competitivos.
En el ámbito de la manufactura de alta gama y la innovación tecnológica, el ajuste arancelario actual presenta una fuerte inclinación: por ejemplo, se reducen los aranceles de importación de polímeros de cicloolefina, copolímeros de etileno-alcohol vinílico y cajas de cambios automáticas para vehículos de propósito especial como camiones de bomberos y de reparación de emergencia, inyectando nueva energía a la manufactura de alta gama aguas abajo y a la industria de equipos de rescate y emergencia. Al mismo tiempo, las tasas de importación en el ámbito de la salud y la medicina también se redujeron significativamente, incluyendo vectores virales utilizados específicamente en la terapia oncológica CAR-T y alambres de aleación níquel-titanio para implantes quirúrgicos, que ahora gozan de aranceles de importación más favorables. Estas medidas buscan fortalecer aún más el nivel tecnológico de los servicios médicos nacionales y la biomedicina, brindando a los pacientes opciones de tratamiento más accesibles y avanzadas.
Cabe destacar que, para fomentar el desarrollo verde y de bajo carbono, productos energéticos o de recursos reciclables como el etano y ciertas materias primas de cobre y aluminio reciclados también han obtenido beneficios arancelarios en las importaciones, con el fin de acelerar la construcción de la cadena industrial de ahorro de energía y protección del medio ambiente y promover el logro del objetivo de “doble carbono”. En contraste, se ha incrementado la tasa arancelaria para mercancías cuya producción nacional ya alcanza suficiente escala o cuya dependencia externa ya no requiere importaciones excesivas. Por ejemplo, jarabes y mezclas premezcladas azucaradas, cloruro de vinilo y separadores de batería, entre otros, han experimentado un ligero aumento en sus aranceles; este ajuste sigue dentro del alcance de los compromisos asumidos por China al ingresar a la Organización Mundial del Comercio y no viola las reglas del comercio multilateral.
Otro punto destacado importante radica en la ampliación de la cobertura de los acuerdos de libre comercio y los arreglos comerciales preferenciales. En 2025, China aplicará aranceles preferenciales conforme a 24 acuerdos de libre comercio para ciertos productos importados originarios de 34 países o regiones, y los beneficios serán, en general, más amplios que los aranceles de nación más favorecida. Entre ellos, el Acuerdo de Libre Comercio China-Maldivas entrará en vigor y comenzará a reducir aranceles el 1 de enero de 2025; una vez concluida la reducción final, aproximadamente el 96 % de las partidas arancelarias de ambas partes quedarán exentas de aranceles, lo cual reviste gran importancia para profundizar aún más la cooperación económica y comercial bilateral.
Además de los acuerdos de libre comercio, China continúa otorgando un trato arancelario de 0 % en el 100 % de los partidas arancelarias a 43 países con los que mantiene relaciones diplomáticas y que se encuentran entre los menos adelantados, con el objetivo de ayudarles a integrarse mejor en la cadena global de valor y a compartir las oportunidades de desarrollo. Al mismo tiempo, conforme al Acuerdo de Comercio Asia-Pacífico y a los canjes de notas entre gobiernos con algunos países de la ASEAN, China aplicará tipos arancelarios preferenciales a las mercancías importadas de Bangladesh, Laos, Camboya, Myanmar y otros lugares; estas disposiciones ponen de relieve el papel activo que desempe?a China en la cooperación regional y en la cooperación Sur-Sur.
El presente esquema arancelario incluye asimismo la mejora continua del sistema de partidas arancelarias y de las notas explicativas nacionales de subpartidas. Por ejemplo, se crean nuevas subpartidas para vehículos de pasajeros totalmente eléctricos, conservas de seta ostra, espodumena y etano; mientras que denominaciones como el jugo de coco y los aditivos alimentarios elaborados se vuelven más científicas y normativas mediante descripciones optimizadas. Las algas marinas secas, los recarburizantes y las máquinas inyectoras también se incorporan a las nuevas notas explicativas; y se perfeccionan las notas de productos como el licor blanco chino, el carbón activado de madera y los cabezales de impresión térmica, a fin de que empresas y autoridades puedan clasificarlos y gestionarlos con mayor precisión, impulsando eficazmente las operaciones aduaneras y la estadística del comercio.
Varios analistas del sector se?alan que el ?Plan de Ajuste Arancelario 2025? refleja de manera constante la línea de pensamiento de China de ?ampliar la apertura y promover la actualización de la industria nacional?. Por un lado, los aranceles más bajos inyectan al mercado más productos internacionales de alta gama, acelerando la actualización interna de la tecnología y la productividad; por otro, el aumento moderado de aranceles sobre unos pocos productos garantiza el suministro de producción nacional al tiempo que incentiva a las empresas locales a seguir invirtiendo en la mejora tecnológica y la profundización industrial, creando un ecosistema de competencia y cooperación eficaz. En términos generales, este ajuste representa una actualización prudente basada en una evaluación integral de las reglas del comercio internacional y la realidad económica interna, alineándose con la orientación política china hacia un ?desarrollo de alta calidad?.
Para las empresas, el nuevo catálogo arancelario y los ajustes más finos en las partidas impositivas significan tanto oportunidades como desafíos.Importación y exportaciónLas empresas deben seguir de cerca cualquier cambio en las tasas arancelarias, la incorporación de nuevos impuestos, los requisitos de certificación y las reglas de origen, para evitar cruzar la “l(fā)ínea roja” de las políticas o perder los beneficios que estas ofrecen durante el flujo comercial concreto. En cuanto a los aranceles preferenciales con países menos adelantados y socios de acuerdos multilaterales y bilaterales, las empresas correspondientes deben prepararse en la expansión de mercados, la disposición de la cadena de suministro yE-commerce Transfronterizoy la planificación prospectiva en áreas similares, para aprovechar plenamente la ventaja competitiva que brindan los aranceles cero o más bajos. En términos generales, este ajuste arancelario generará más oportunidades comerciales para China y sus socios en 2025, impulsando la recuperación económica mundial y el crecimiento inclusivo de manera constante.
? 2025. All Rights Reserved.