Home»Noticias del Sector» Argelia prohíbe la importación de trigo francés, la agricultura de Francia sufre un duro golpe.
Debido al aumento de las tensiones políticas entre ambos países, Argelia anunció recientemente la prohibición de las exportaciones de trigo desde Francia, un golpe severo para la agricultura francesa. El gobierno argelino declaró que excluirá a las empresas francesas de las licitaciones de importación de trigo y exigirá a los participantes que no ofrezcan trigo originario de Francia.
Según medios argelinos, esta decisión trascendental se tomó en un contexto de creciente tensión en las relaciones diplomáticas entre Argel y París. La escalada de tensiones se originó por el respaldo de Francia al plan que coloca la región del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí, mientras que Argelia apoya al Frente Polisario, que busca la creación de un Estado independiente en esa zona.
Como uno de los mayores importadores de trigo del mundo, Argelia ha considerado a Francia como su principal proveedor durante a?os, beneficiándose de los lazos históricos entre ambos países. Al excluir a Francia de esta licitación, se refuerza significativamente la posición de Rusia como el mayor exportador mundial de cereales. Rusia tendrá la oportunidad de dominar el mercado de productos agrícolas argelino.
En la licitación realizada el martes 8 de octubre, el Organismo Interprofesional de Cereales de Argelia (Office Algérien Interprofessionnel des Céréales, OAIC) adquirió más de 500 000 toneladas de trigo, la mayor parte proveniente de Rusia.
Los comerciantes internacionales se?alan que, en Argelia y en muchos otros países africanos, “el trigo francés, debido a la mala cosecha, ya no es competitivo porque su precio es mucho más alto que el del trigo ruso, principal proveedor actual de Argelia”. Las lluvias torrenciales persistentes han da?ado gravemente la agricultura francesa, provocando que la cosecha de cereales de este a?o sea la peor en casi 40 a?os.
Esta serie de eventos no solo ha afectado las exportaciones agrícolas de Francia, sino que también ha redise?ado el panorama del mercado mundial del trigo, reforzando aún más la influencia de Rusia en el norte de áfrica.