Recientemente, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció el 18 de septiembre de 2024 que el "Grupo de Cinco Países en Cumplimiento de Exportaciones" (E5 en abreviatura), conformado por Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos, celebró con éxito su segunda reunión anual en Washington, D.C. Durante la reunión, los gobiernos de los cinco países reiteraron su firme compromiso de fortalecer el control de exportaciones a Rusia, con el objetivo de prevenir la transferencia de tecnologías y materiales sensibles que se utilicen para apoyar la invasión generalizada de Rusia a Ucrania.
Profundizar la cooperación y evitar que las tecnologías sensibles entren.
En esta reunión, los Estados miembros del Grupo E5 expresaron de forma unánime que profundizarán aún más la cooperación y fortalecerán la compartición de información y el desarrollo de capacidades relacionados con la aplicación de la ley. Se comprometieron a aumentar la promoción y la orientación en los sectores relacionados, ayudando a las empresas a identificar y prevenir la transferencia ilegal de materiales sensibles. Además, los cinco países decidieron ampliar el trabajo de investigación conjunta y aplicar sanciones severas a aquellos que infrinjan el control de exportación coordinado a Rusia, con el fin de ejercer disuasión y corrección.
La reunión enfatizó que prevenir la diseminación de tecnologías y materiales sensibles es crucial para mantener la paz y seguridad internacionales. Los países miembros del Grupo de Cinco (E5) trabajarán juntos para garantizar la aplicación efectiva de las políticas de control de exportaciones y evitar que Rusia obtenga materiales restringidos a través de diversos canales.
Contexto: Conflicto entre Rusia y Ucrania y medidas de sanción
Desde que Rusia lanzó una operación militar contra Ucrania en febrero de 2022, la comunidad internacional ha implementado varias rondas de sanciones económicas y medidas de control de exportaciones contra Rusia. Estas sanciones tienen como objetivo debilitar la capacidad militar y económica de Rusia y forzarla a detener su conducta de agresión contra Ucrania.
Sin embargo, Rusia siempre ha intentado burlar estas sanciones a través de diversos medios, incluyendo el uso de terceros países, organismos intermedios y complejas redes comerciales para obtener productos de alta tecnología y materiales militares restringidos. Esto plantea nuevos retos a las medidas de control de exportaciones de los países occidentales y hace urgente la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para cerrar las brechas.
La publicación de la primera guía de "Quint Seal"
Ya en mayo de 2023, los Estados miembros del E5 publicaron el primer informe sobre la lucha contra la evasión del control de exportación de Rusia.Quint Seal”Guía. Esta guía enumera detalladamente las medidas que deben adoptar los Estados miembros, como fortalecer la evaluación de riesgos, aumentar la fuerza de aplicación de la ley y fomentar la cooperación internacional, etc.
Fortalecer el intercambio de información y la construcción de capacidades
En esta reunión, los países miembros del E5 enfatizaron especialmente la importancia del intercambio de información. Los países establecerán mecanismos de cooperación más estrechos y compartirán en tiempo real la información sobre transacciones sospechosas, empresas y personas involucradas en casos legales. Esto ayudará a identificar y detener rápidamente las conductas de exportación ilegal.
Al mismo tiempo, los cinco países también planean fortalecer la construcción de capacidades, y elevar el nivel profesional de sus respectivos organismos de aplicación de la ley a través de capacitaciones, apoyo técnico y intercambio de experiencias. Mediante la elaboración conjunta de estándares y mejores prácticas, los Estados miembros pueden aplicar de manera más eficaz las medidas de control de exportaciones.
La promoción y la guía de la industria
Las empresas desempe?an un papel crucial en el control de exportaciones. Por ello, los países miembros del E5 decidieron intensificar la promoción y la orientación en las industrias relacionadas, ayudando a las empresas a comprender y cumplir con las leyes y regulaciones de control de exportaciones. A través de la publicación de documentos directivos, la organización de talleres de capacitación y el suministro de servicios de consultoría, las empresas tendrán más capacidad para identificar riesgos potenciales y evitar participar en transacciones ilícitas.
Además, los cinco países también alientan a las empresas a establecer sistemas internos de cumplimiento normativo, a fortalecer la revisión de la cadena de suministro y a garantizar que los productos no se utilicen con fines ilícitos.
Ampliar la investigación conjunta y aplicar sanciones
En cuanto a las actividades de exportación ilegal transfronteriza, los Estados miembros del E5 fortalecerán la investigación conjunta. Al compartir inteligencia y recursos, los cinco países pueden rastrear y combatir de manera más eficaz las infracciones que involucran a varios países.
En cuanto a la aplicación de sanciones, los cinco países tomarán medidas coordinadas para imponer severas sanciones legales a empresas y personas que infrinjan las normas de control de exportaciones, incluyendo multas, suspensión de licencias de exportación e incluso la persecución de responsabilidades penales.
El impacto en el comercio global
Fortalecer el control de exportaciones a Rusia podría tener un cierto impacto en el comercio mundial. Las empresas que tienen relaciones comerciales con Rusia deben ser más cautelosas y asegurarse de cumplir con las leyes y regulaciones de cada país. Algunos sectores podrían verse afectados por la interrupción de la cadena de suministro y deben buscar mercados o proveedores alternativos.
? 2025. All Rights Reserved.