Con el continuo desarrollo del comercio entre China y Rusia, las luminariasExportar a RusiaConvertirse en la dirección comercial de muchas empresas. Sin embargo, exportar a Rusia requiere seguir una serie de trámites y regulaciones para asegurar una entrada fluida al mercado ruso.
I. En cuanto a la certificación de productos:
1. Certificación EAC
– La certificación EAC es uno de los requisitos básicos para exportar luminarias a Rusia. La marca EAC indica que el producto cumple con los reglamentos técnicos de la Unión Económica Euroasiática (EAEU). Para las luminarias, abarca requisitos en materia de seguridad, compatibilidad electromagnética y otros aspectos. Por ejemplo, el aislamiento eléctrico de las luminarias debe cumplir con las normas correspondientes para evitar el riesgo de descarga eléctrica al usuario. En cuanto a la compatibilidad electromagnética, las luminarias no deben interferir con los equipos electrónicos cercanos y, al mismo tiempo, deben poseer capacidad de inmunidad frente a interferencias.
– Las empresas deben presentar ante un organismo de certificación acreditado la documentación técnica del producto, incluyendo el manual del producto, los diagramas de circuito, los planos de dise?o, etc. El organismo de certificación realizará pruebas sobre el producto conforme a las normas correspondientes; dichas pruebas pueden abarcar características ópticas como el brillo de la luminaria, la temperatura de color y el índice de reproducción cromática, así como características de seguridad eléctrica como la resistencia dieléctrica y la continuidad de conexión a tierra. Si el producto supera las pruebas, la empresa obtendrá el certificado de conformidad EAC.
2. Certificación GOST – R (en algunos casos)
– En algunos casos, además de la certificación EAC, los luminarios podrían requerir también la certificación GOST – R. GOST – R es la certificación de las normas estatales de Rusia. Si el producto luminario se destina a un uso especial o si la normativa técnica específica exige una certificación adicional, será necesario realizar la certificación GOST – R. Por ejemplo, algunos luminarios utilizados en entornos especiales (como zonas de alta humedad o regiones de gran altitud) podrían necesitar esta certificación adicional para demostrar su fiabilidad. Para obtener la certificación GOST – R, también se debe presentar documentación técnica detallada del producto y este debe ser sometido a pruebas en laboratorios designados; los criterios de ensayo abarcan aspectos como la calidad de los materiales del luminario, la estabilidad estructural y los indicadores de rendimiento, entre otros.
II. Trámites aduaneros
1. Preparación de documentos de aduana.
– Para exportar luminarias a Rusia, primero debes preparar una factura comercial precisa. La factura debe detallar claramente el nombre, especificaciones, cantidad, precio unitario y total de las luminarias. Por ejemplo, debe especificarse si se trata de luminarias LED o de lámparas incandescentes tradicionales, y deben indicarse parámetros como la potencia y las dimensiones de las luminarias.
– La lista de empaque también es un documento indispensable. La lista de empaque debe describir con precisión la situación del embalaje de las luminarias, incluyendo la cantidad de luminarias en cada caja, el método de embalaje (como caja de cartón, protección de espuma, etc.), así como información sobre las dimensiones y el peso de las cajas.
– Además, también se necesita proporcionarCertificado de origenLibro. El certificado de origen puede acreditar el lugar de producción de las luminarias y tiene una importancia significativa para posibles beneficios arancelarios que Rusia pudiera otorgar. Si las luminarias se producen en China, las instituciones pertinentes del país (como el CCPIT, entre otras) pueden emitir el certificado de origen.
2. Aranceles e impuestos
– Las luminarias que ingresan a Rusia están sujetas al pago de aranceles, cuyas tasas varían según el tipo de luminaria (por ejemplo, luminarias de iluminación general, luminarias decorativas, etc.) y su valor, entre otros factores. Además, podrían aplicarse otros impuestos como el IVA. Las empresas deben informarse con anticipación sobre las tablas de tasas arancelarias correspondientes y calcular con precisión el costo de los impuestos. La aduana rusa determinará el monto de los impuestos a pagar con base en el valor declarado y la clasificación de la mercancía.
III. Requisitos para las etiquetas e instrucciones del producto
1. Contenido de la etiqueta
– La etiqueta de las luminarias debe contener la información necesaria. Primero, el nombre del producto, que debe reflejar con precisión el tipo de luminaria, como “l(fā)ámpara de techo LED” o “l(fā)ámpara de escritorio de bajo consumo”. En segundo lugar, el nombre y la dirección del fabricante, lo que ayuda a los consumidores rusos a contactar al fabricante cuando sea necesario. Además, la etiqueta debe indicar los principales parámetros técnicos de la luminaria, como el voltaje, la potencia y el flujo luminoso. Por ejemplo, para una luminaria LED de calle, la etiqueta debe especificar su rango de voltaje aplicable (como 220 V – 240 V), la potencia (como 100 W) y el flujo luminoso (como 10000 lm).
2. Requisitos del manual de instrucciones
– Las instrucciones de la luminaria deben redactarse en ruso y ser detalladas y completas. Además de presentar los métodos de instalación, uso y mantenimiento, deben incluir advertencias de seguridad. Por ejemplo, en la sección de instalación, se deben especificar detalladamente la altura de montaje, el ángulo de instalación y los requisitos de distancia de seguridad con objetos circundantes; en la sección de uso, se debe informar al usuario sobre el rango de temperatura ambiente de funcionamiento normal de la luminaria y cómo ajustar el brillo (si cuenta con esta función), entre otros aspectos; en la sección de advertencias de seguridad, se deben destacar precauciones como evitar tocar las partes calientes de la luminaria y protegerla de la humedad.
Los trámites para exportar luminarias a Rusia son bastante complejos; las empresas deben estudiar detenidamente y cumplir estrictamente con las normativas y requisitos rusos, a fin de garantizar que sus productos ingresen sin problemas al mercado ruso y obtengan el reconocimiento de los consumidores.
? 2025. All Rights Reserved.