índice
ToggleEl número de licencia se refiere al emitido por la autoridad comercial del Consejo de Estado y las oficinas emisoras autorizadas por esta.Importación y exportaciónNúmero de licencia de mercancías. Aquí la licencia se refiere únicamente a las licencias de importación y de exportación.
Los permisos que tengan texto adicional antes de la licencia de importación o de exportación no corresponden a los permisos requeridos por esta columna, sino a otros tipos de licencias.
I. Exportador:
1. Para la gestión de cuotas de productos de exportación, debe llenarse el nombre completo de la empresa de importación y exportación que corresponde a la unidad indicadora de la cuota de exportación;
2. Para los productos de exportación gestionados bajo licencias generales, debe consignarse el nombre completo de las diversas empresas de importación y exportación con derechos de operación de exportación.
3. Para las exportaciones de proyectos de reembolso de préstamos y comercio compensatorio, debe indicarse el nombre completo de la empresa agente con derechos de exportación.
4. NoComercio exteriorSi la unidad ha sido autorizada para exportar mercancías, en este campo puede colocarse el nombre de dicha unidad;
5. Código de la empresa: debe llenarse con el código asignado por la autoridad emisora autorizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica (lo mismo aplica en lo sucesivo).
II. Remitente
1. El remitente y el exportador de los productos sujetos a licitación de cuota (incluidas las licitaciones pagadas y gratuitas) deben ser la misma persona.
2. En principio, el remitente de los productos sujetos a otras cuotas de exportación debe coincidir con el exportador; sin embargo, puede ser distinto si existe una relación de subordinación con el exportador.
3. En el caso de exportaciones para el reembolso de préstamos, exportaciones de comercio compensatorio y exportaciones por cuenta y orden de empresas con inversión extranjera, el remitente y el exportador pueden no coincidir.
III. Número de licencia de exportación
Asignado por la autoridad emisora
IV. Fecha límite de vigencia del permiso de exportación
1. Para los productos sujetos al sistema de “un lote, un permiso”, la vigencia del permiso será, como máximo, de tres meses a partir de la fecha de emisión. En el caso de productos frescos o congelados destinados a Hong Kong y Macao (excluidas las reexportaciones), la vigencia del permiso será de un mes.
2. Para los productos que no aplican el sistema de “un lote, un permiso”, así como para los productos de exportación bajo empresas de inversión extranjera y operaciones de compensación, la vigencia del permiso será, como máximo, de seis meses contados a partir de la fecha de emisión.
3. Si la vigencia en la superficie del permiso cruza el a?o natural, la fecha del permiso puede establecerse en el a?o siguiente dentro del mismo a?o, hasta el último día de febrero como máximo.
V. Método de comercio
1.El contenido de esta columna incluye: comercio general, trueque, comercio compensatorio, procesamiento con materiales importados, procesamiento con materiales proporcionados, exportaciones de empresas con inversión extranjera, comercio fronterizo, procesamiento con materiales exportados,Comercio Triangular、comercio de futuros, contratación de proyectos, exportaciones para la devolución de préstamos, ferias y exposiciones internacionales, comercio de acuerdos, otros comercios.
2. Para la reexportación bajo procesamiento con materiales importados, en esta casilla se debe indicar “procesamiento con materiales importados”.
3. Cuando una empresa de inversión extranjera reexporta después del procesamiento con materiales importados, la forma de comercio debe indicarse como "Exportación de empresa de inversión extranjera".
4. Las unidades no relacionadas con el comercio exterior que envían productos para exposiciones y muestras cuyo valor por lote exceda los 5,000 yuanes, deben anotar en esta columna “Exhibición Internacional”.
5. Para todas las empresas de importación y exportación que envían mercancías para exposiciones y ventas, en esta casilla se debe indicar “Exhibición internacional”; para muestras enviadas, indique comercio general.
VI. Número de contrato
1. Se refiere a la solicitud de permisos, la declaración aduanera yVenta de divisas.El código del contrato de exportación utilizado en ese momento.
2. Para la exportación de petróleo crudo, productos refinados y exportaciones fuera del comercio, no es necesario llenar el número de contrato.
3. Cuando las exhibiciones sean enviadas, en esta columna debe indicarse el número del documento aprobado por el Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica para la organización de la exposición.
VII. Puerto de Despacho de Aduana
Indique el puerto de embarque; esta casilla permite llenar hasta tres puertos, pero solo se puede realizar la declaración aduanera en uno de ellos.
VIII. País (región) de importación
Se refiere al destino final, es decir, el destino contractual; no se permite utilizar nombres de regiones (como Europa, etc.).
IX. Métodos de pago
El contenido de esta columna es:Carta de Crédito、recibo de cobranza, transferencia, pagaré, efectivo, registro contable y gratuito, etc.
X. Método de transporte
Se puede completar con transporte marítimo, transporte por carretera, transporte aéreoTransporte aéreotransporte por carretera, transporte postal, transporte fijo.
XI. Nombre y código del producto
Llenar conforme al nombre oficial establecido en el catálogo de mercancías sujetas a licencia de exportación emitido por el Ministerio de Comercio Exterior y Cooperación Económica.
XII. Grado de especificación
? 2025. All Rights Reserved.