Nuevo Reglamento de Baterías de la UE (2023/1542)Fecha de entrada en vigor oficial: 18 de agosto de 2024. A partir del 18 de agosto de 2024, todas las disposiciones y requisitos del reglamento comenzarán a aplicarse de manera obligatoria dentro del territorio de la Unión Europea.
Esto significa que, a partir del 18 de agosto de 2024, los fabricantes, importadores, distribuidores de baterías y otras partes interesadas relacionadas deberán cumplir con todas las disposiciones del reglamento. Esto incluye requisitos estrictos en cuanto al dise?o, la producción, el etiquetado, los informes de huella de carbono y los objetivos de reciclaje de las baterías. Si no se cumplen estas disposiciones, las empresas afectadas podrían enfrentar consecuencias legales o verse prohibidas de comercializar sus productos en el mercado de la Unión Europea.
índice
ToggleEsta regulación abarca múltiples aspectos como el control de sustancias peligrosas, la huella de carbono, la evaluación de conformidad CE, los requisitos de etiquetado y la debida diligencia, y exige a las empresas su implementación por fases. A continuación se detalla el contenido de aplicación en la fecha clave del 18 de agosto de 2024, así como las estrategias de respuesta para las empresas.
1. Límite de sustancias peligrosas
La nueva normativa limita estrictamente el uso de sustancias peligrosas en las baterías, incluyendo principalmente:
1. Reglamento REACH:Se debe cumplir estrictamente con las sustancias restringidas listadas en el Anexo 17.
2. Directiva sobre vehículos al final de su vida útil (Directiva 2000/53/CE):
?Plomo: ≤0.1%
?Mercurio: ≤0.1%
?Cromo hexavalente: ≤0.1%
?Cadmio: ≤0.01%
3. Instrucciones de la batería:
?汞:≤0.0005%
?Cadmio: ≤0,002 % (baterías portátiles)
?Plomo: ≤0,01 % (baterías portátiles)
Estrategias de respuesta
Las empresas necesitan reevaluar sus cadenas de suministro y fuentes de materias primas para asegurar el cumplimiento con los nuevos límites de sustancias peligrosas. Se recomienda colaborar estrechamente con los proveedores para obtener declaraciones de conformidad y los informes de análisis de composición química necesarios que demuestren la conformidad del producto.
2. Rendimiento electroquímico y durabilidad
Las baterías industriales recargables, las baterías de vehículos eléctricos y las baterías de medios de transporte ligeros con una capacidad superior a 2 kWh deben proporcionar un documento detallado con los parámetros electroquímicos y de durabilidad. Estos documentos deben demostrar que el rendimiento del producto cumple con los estrictos estándares de la Unión Europea.
Estrategias de respuesta
Las empresas deben realizar pruebas de rendimiento integrales de los productos de batería para garantizar que su durabilidad y desempe?o electroquímico cumplan con los estándares de la UE. Se recomienda desarrollar y optimizar procedimientos internos de prueba que aseguren que todos los productos cumplan con los requisitos.
3. Seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía con baterías fijas
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías fijos deben preparar un documento técnico de seguridad que incluya lo siguiente:
(1) Se?alización de prevención contra incendios o explosiones.
(2) Certificado de prueba que excluya riesgos de seguridad.
(3) Parámetros de seguridad completos, como choque térmico y ciclado, protección contra cortocircuito externo, etc.
(4) Evaluación de riesgos de seguridad.
Estrategias de respuesta
Las empresas deben fortalecer los procesos de pruebas y evaluación de seguridad para garantizar la seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías fijas. Se recomienda colaborar con organismos de certificación independientes para obtener las certificaciones de seguridad y los informes de prueba correspondientes.
4. Requisitos de etiquetas, marcajes e información
Todas las baterías deben indicar claramente el contenido de plomo y cadmio, y proporcionar parámetros detallados sobre el estado de salud y la vida útil esperada para sistemas de almacenamiento de energía estacionarios, baterías de medios de transporte ligeros y baterías de vehículos eléctricos.
Estrategias de respuesta
Las empresas deben asegurarse de que las etiquetas de sus productos cumplan con los requisitos de la nueva regulación y preparar documentación técnica detallada que respalde la exactitud y conformidad de esta información en las etiquetas. Se recomienda revisar y actualizar las etiquetas existentes.
5. Sistema de gestión de baterías
A partir del 18 de agosto de 2024, todos los sistemas de almacenamiento de energía estacionarios, las baterías de vehículos de transporte ligero y las baterías de vehículos eléctricos deberán contar con un sistema de gestión de baterías capaz de almacenar y proporcionar datos clave sobre el estado de salud de la batería y su vida útil esperada.
Estrategias de respuesta
Las empresas deben desarrollar o adquirir un sistema de gestión de baterías (BMS) que cumpla con los requisitos y garantizar que pueda integrarse sin problemas con los productos de batería. Se recomienda probar y validar las funciones del BMS para asegurar su confiabilidad y la precisión de los datos.
6. Procedimiento de evaluación de la conformidad CE
Todos los productos de batería deben completar la evaluación de conformidad CE, específicamente incluyendo:
(1) Presentar la declaración de conformidad.
(2) Preparar la documentación técnica que cubra la información básica de la empresa y la batería, el proceso de producción, los parámetros de rendimiento/seguridad, las etiquetas, etc.
(3) Proporcionar el informe de pruebas.
Estrategias de respuesta
Las empresas deben establecer procesos de cumplimiento integrales para garantizar que todos los productos completen la evaluación de conformidad CE antes de ingresar al mercado de la UE. Se recomienda elaborar documentación técnica detallada y colaborar con organismos de certificación para asegurar que todos los pasos de evaluación se completen a tiempo.
1. huella de carbono
Las empresas deben monitorear y reportar las emisiones de carbono durante la producción y el uso de baterías.
2. Uso de materiales reciclados
Promover el uso de materiales reciclados para reducir la dependencia de recursos vírgenes.
3. Recolección de baterías usadas
Establecer un sistema efectivo de recolección y reutilización para garantizar el tratamiento ecológico de las baterías desechadas.
Estrategias de respuesta
Las empresas deben comenzar a prepararse para futuras obligaciones de cumplimiento, estableciendo sistemas de monitoreo de la huella de carbono y sistemas de recolección de baterías usadas. Se recomienda realizar un análisis del ciclo de vida para identificar oportunidades de reducir la huella de carbono y aumentar el uso de materiales reciclados.
Conclusión
El nuevo reglamento de baterías de la UE impone requisitos más estrictos en cuanto a sostenibilidad y seguridad para los productos de batería; las empresas deben actuar de inmediato para garantizar el cumplimiento de estos nuevos requisitos antes del 18 de agosto de 2024. Al elaborar una estrategia de cumplimiento detallada, optimizar el dise?o de productos y la gestión de la cadena de suministro, las empresas podrán mantener su competitividad en el nuevo entorno normativo.
? 2025. All Rights Reserved.